
En esta feria, la primera que se hace de estas características en Cantabria, expertos en tareas artesanales como la cerámica, el arte floral, la encuadernación, la orfebrería, el tratamiento del vídrio o la madera y la marroquinería, entre otros, podrán exponer y vender aquellos productos que han hecho con sus manos.
Hoy se celebra el Dia Mundial de la Salud Mental. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud como un “Estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.” La Salud Mental está íntimamente vinculada con áreas fundamentales del desarrollo como la educación y la productividad.
La tercera edición del Festival Europeo de la Cerveza de Laredo cerró sus puertas el pasado domingo con más de 8.400 litros consumidos y una estimación de más de 8.000 visitantes a la carpa del Festival durante los cuatro días que duró. A pesar de no superar el record del año pasado, 12.000 litros, la fiesta de la cerveza este año ha sido todo un éxito.
Mañana viernes, comienza una nueva edición de Val Joven, organizada por el Ayuntamiento de Val de San Vicente. Todos los viernes en la Casa de la Juventud de Unquera a partir de las 21h. de la noche con una variada programación. Talleres y actividades que se llevarán a cabo todos los viernes entre el 15 de Octubre y el 7 de Enero en la localidad de Unquera.
La cueva de La Garma, en Omoño ( Ribamontán al Monte ), es una de las cuevas más desconocidas de Cantabria, pero que más sorpresas está aportando últimamente a los científicos. En torno a 1995 se descubrieron unos paneles de pintura Paleolítica que ya ponían de manifiesto el enorme valor de la cueva. Hoy ya se le considera uno de los yacimientos más importantes de Europa.
La seda fue uno delos productos más ricos y deseados de Oriente. Su exquisito y complejo sistema de producción y elaboración estaba rodeados de leyendas y tradiciones que colmaban el interés de propios y extraños. Desde las primeras expediciones los mercaderes europeos tratan de acopiar estos productos de lujo, que se introducen en las cortes europeas y se difunden entre las clases privilegiadas como indumentaria del poder o litúrgicos.