
“Capricho”, una obra de juventud del genial arquitecto catalán Antonio Gaudí. El Capricho fue proyectado en 1883, el mismo año en el que se le encargó la Sagrada Familia. Gaudí dotó al Capricho de un colorido especial de cerámica verde con la piedra y el ladrillo en tonos rojos y amarillos. Conoce parte de la obra de Gaudi.
Hoy a las 20h en la ermita darán comienzo las fientas del Carmen en Revilla, patrona del Valle de Camargo. Hasta el día 17 habrá exposiciones, deportes, actividades, bailes y muchas más actividades que darán vida a los visitantes que se acercan hasta allí para disfrutar de las fiestas patronales.
Ya hay ganador del concuro de pinchos, el santanderino Jesús Laya con más de treinta años de profesión ha conseguido llevarse el primer premio con un pincho sin mucho artificio pero de galardón. La exquisitez se trata de una brocheta de vieira y mejillón gallego sobre tomate confitado... Deliciosos productos naturales.
Liébana también ha sido escenario para "Retorno a la Tierra Infinita" en donde durante dos días han estado rodando parte de su guión. Este proyecto combina parte de Documental y Ficción para el presentar Cantabria el mundo anglosjón. Cosgaya, Anienzo, Tresviso y Tudes han formado parte de este rodaje.
Hace un par de días hababamos del cetáceo que rondaba por las playas de Oyambre y hoy vuelve a ser noticia para compartir. Al parecer ya podemos decir exactamente que se trata de un rorcual común de unos 4 o 5 años de edad. Se cree que haya decidido pasar sus vacaciones en estas playas...
¡Cantabria!. Son tus bravos marineros cantando en medio de las tempestades; la tierra es grande, el mar lo es más, y tierra y mar embravecidos están. Nuestra vida es lucha, nuestro corazón es fuerte, nadie ha podido tus hijos domar; sólo la muerte, sólo la muerte,
la nieve de las cumbres, el fondo del mar.