
Como bien es sabido por todos, el Rio Ebro nace en Cantabria. Es el río más caudaloso de España y el segundo más largo. Nace en la Cordillera Cantábrica y desemboca en el mar Mediterráneo. Muchos son los que se acercan a ver su nacimiento y otros tantos los que disfrutan de las actividades que él mismo brinda.
Villaescusa organiza el III Concurso de Fotografía de la Naturaleza. La flora y fauna del municipio quedarán plasmadas por aquellos aficionados o profesionales de la instantánea. Así formará parte del arhivo fotográfico de Cantabria, como una representación de la comunidad y lo que hay en ella.
El fotografo Gustavo Gutierrez resume con una exposición de 60 fotografías las 70.000 obtenidas por él mismo sobre ambientes de Cantabria. Su inauguración será este viernes en el Palacio de Santillana del Mar que hará un recorrido por la fauna y flora de la comunidad. Ha señalado que "el trabajo en un entorno natural permite vivir sensaciones muy especiales".
Este año el verano en Comillas será diferente. El humor, la magia, el teatro y los espectáculos llenarán los días de verano. 32 compañías se ocuparan de esta nueva iniciativa que contará con unas 200 actuaciones y que ha sido promovida por el productor Aitor Corral y el actor Jorge Velasco. No dejes pasar tu verano sin visitar la gran oferta cultural de Comillas.
Parece que este año hay turistas nuevos que quieren disfrutar de las playas de Cantabria. Aún por determinar que tipo de cetáceo se pasea por la costa de Oyambre siendo el foco de atención de los bañistas y expertos. Ya no hace falta irse mar adentro para avistar este tipo de animal, ahora se mueve a tan solo 50 metros de los bañistas que disfrutan de la estampa.
Extensa zona costera que exhibe un poderío con una sucesión de grandes arenales de calidad. El orgullo de las Villas Marineras de Santoña, Laredo y Castro-Urdiales, y el campo de juego de su famosa tradición remera de las Traineras. Con cómodos accesos desde la Autovía del Cantábrico que viene desde el cercano País Vasco.